

¿Cuánto pesa tu vida?
En algún punto de mi vida aprendí que el éxito se media en kilos. Por años la báscula dictó mi estado de ánimo y viví de dieta en dieta pensando que a menos kilos más felicidad.
Cuando descubrí que soy más que los kilos que cargo llegué al conectar con el Gozo de sentirme a gusto conmigo, sin importar lo que marcará la báscula, y escribí un libro de ello.
Disponible también en

El libro
A sus 35 años, Adriana despierta en un hospital en la ciudad de México. Tras una operación en la que le extirparon un tumor canceroso, su exitosa vida de viajes, ropa, trabajos directivos y glamour son puestos en jaque. ¿Será acaso que su vida es solo una apariencia?
La protagonista no se ha dado cuenta que ha construido una fortaleza de grasa, que con los años se ha convertido en una prisión que no le permite vivir. Sus días transcurren sintiéndose inadecuada por el hecho de tener un cuerpo redondo en un entorno que privilegia la delgadez.
Este no es un libro de dietas ni de fórmulas mágicas para adelgazar. Es un libro en el que Adriana vive dieta tras dieta, pidiendo el milagro de volverse flaca para ser libre y feliz. Cada intento fallido la lleva a un nuevo nivel de gordura, que parece una batalla sin fin.
Este tampoco es un libro de viajes. Es un libro en el que la protagonista explora muchos países, pero hasta que visita su interior tiene la oportunidad de reconciliarse con lo que la hace diferente y única.
Adriana nos lleva a recorrer el mundo con ella, a través de 50 países y de las historias de su niñez y juventud. En una travesía inesperada en la que descubre que no tiene nada roto o que componer, solo que está bien ser ella.
A lo largo de estas páginas, ella encuentra cómo, aunque sigue cargando peso extra, el peso de su vida es ligero… y hasta un poquito más.

Sobre la autora

Adriana Arrazola Lara es una cincuentona chilanga (Ciudad de México) que ha migrado de la frialdad de los números, a la calidez de las letras y al relato de las emociones.
Tras liberarse de la gordura mental, se atreve a escribir su propia historia a través de estas páginas, para animar a otras mujeres a desligarse de la idea de que la vida y el éxito, se miden en kilos.
Actualmente, mantiene su práctica privada de coaching de vida en la que trabaja como Coach de Reinvención profesional donde acompaña a mujeres y hombres que pasan de los 40 a reinventarse profesionalmente.
Esta es su primera obra, pero en el tintero tiene dos libros más en los quiere seguir empoderando a otras mujeres: en uno contará del reto de envejecer en un mundo en el que la juventud es un privilegio, y en otro, lo que es ser soltera en una sociedad que también condena esta circunstancia.
Adrix, como le gusta que le llamen, participó en la Antología de cuento y relato “Historias en calcetines” con la historia “Agra”, que se puede disfrutar en este libro. Colaboró también en el libro “Te quiero viva” con el texto “Como hombre”, ambas con la editorial TDQ. Y fue parte de la Antología “Antes de 2020” de Dinkreaders, con la narración “No es el destino”.
Como Embajadora del gozo, comparte sus pasiones en su blog www.coachadrix.com: el vino, la reflexión humana y su apetito viajero que la ha llevado a visitar más de 50 países. Y en un segundo blog, www.elpesodemivida.com sigue compartiendo sus reflexiones sobre el peso y retando el status quo de una sociedad gordofóbica.
Es licenciada en Contaduría Pública y Maestra en Comunicación Institucional, ambas por la Universidad Panamericana, en México. Y está certificada como Coach ejecutivo, de vida y de equipos. Y ahora, también es escritora.
-
¿Por mi salud?
Al parecer a muchos les preocupa la salud de los gordos. Tanto que por eso a la menor provocación y sin pudor se atreven a advertirnos de los riesgos de tener sobrepeso. Algunos incluso nos alertan, cuál doctor, como si nunca hubiéramos escuchado de los problemas que nos va a traer nuestra condición. Me paso…
-
Presenté mi libro en la FIL de Guadalajara
En cuanto noté todas las miradas del auditorio en mí sentí que me quedaba sin voz. Ese quizá era el peor momento para que me sucediera algo así. De reojo alcancé a ver el cronómetro y al descubrir que el tiempo de mi presentación corría, agarré valor y empecé a hablar. Para colmo el micrófono…
-
La mirada distorsionada de las dietas
El asunto con la cultura de las dietas es que esta se convirtió en mi estándar y medición para todos los aspectos de mi vida. Abarcó más allá del terreno de la alimentación, extendiéndose al moral, de salud y mi autoconcepto. Porque si hacía yo la dieta a la perfección era una niña buena portándose…
-
Mi vestido de fiesta
—Me voy a casar– A poco de que terminará el 2019 recibí la noticia por mensaje de texto de uno de mis mejores amigos. —La boda será en Acapulco, quiero que me acompañes y hagas el brindis de la boda- Tras la emoción inicial mi primer pensamiento fue “me tengo que poner a dieta” Me…
-
El libro sobre el tamaño de mi cuerpo
En todos los años que intenté ocultar, sin éxito, el tamaño de mi cuerpo nunca imaginé que un día escribiría todo un libro sobre de ello. Pero tampoco en ese tiempo imaginé que algún día haría las paces con la comida y mira aquí estoy compartiendo contigo sobre ambas. Increíble que en este camino también…
-
No, no hago dieta
Tiempo atrás, de las doce uvas que me comía en la cena de fin de año, la mitad eran propósitos relacionados con hacer dieta, dejar de comer ciertos alimentos, ir al gimnasio, comer saludable, hacer ejercicio, esas buenas intenciones, como a la mayoría de la gente, no me llegaban más allá del blue Monday (tercer…
Regístrate para recibir novedades y post más recientes
Copyright 2022 -Adriana Arrazola